1. Inicio
  2. Panorama Cultural
  3. Aula Media: cápsulas educativas de la Usach
formación musical

Aula Media: cápsulas educativas de la Usach

Qué es lo que hace exactamente n director de orquesta, cómo abordan los intérpretes una partitura y qué caracteriza a la viola son algunas de las preguntas abordadas.

Entre las numerosas actividades que desarrollaron los elencos de la Universidad de Santiago de Chile en cuarentena, además de sus temporadas de concierto, el encuentro de Música Coral Chilena y el Festival Internacional de Música Antigua, también produjeron un ciclo de interesantes cápsulas de mediación. La serie se llama Aula Media.

Nicolas Rauss, quien fue director titular de la Orquesta Clásica Usach desde 2012 hasta 2021, responde a una pregunta mucho más extendida de lo que podría pensarse: ¿Qué hace un director?. Lo analiza en profundidad, con sentido del humor y en un refinado estilo didáctico. Hace un paralelo con el fútbol que resultará iluminador para muchos.

¿Cómo se trabajó la composición en la música barroca? es la temática que aborda Miguel Ángel Castro Reveco, con ejemplos en el clavecín.

Dustin Cassonett, Annemarie Orth, Lucía Ocaranza y María Fernanda Morris, violinistas de la Orquesta Clásica Usach, revelan cómo hacen los instrumentistas para abordar una partitura. Utilizan ejemplos concretos de Georg Philipp Telemann.

¿Qué es una viola? ¿Qué la distingue de otros instrumentos de cuerdas? ¿En qué tipo de música puede escucharse? Javier Farfán, solista de la Orquesta Clásica Usach, responde estas preguntas y ejemplifica sus argumentos con música de Krzysztof Penderecki.

Información: Extensión Usach.

Compartir: