Artesanías de Chile en Casa Velasco
En la feria Casa Artesana se podrá recorrer el monumento histórico y adquirir piezas originales de todo el país.

La Fundación Artesanías de Chile inaugura una feria en una casona con valor histórico. Ha sido bautizada como La Casa Artesana y se realizará desde el viernes 12 al domingo 14 de noviembre, en Casa Velasco, que se ubica en Santo Domingo 689, a dos cuadras del metro Bellas Artes.
El monumento histórico tiene 300 años y su fachada fue recién remodelada. Los visitantes podrán recorrer sus antiguos salones y adquirir piezas artesanales de una selección de excelencia.
Casa Velasco fue construida en uno de los primeros solares que se levantaron en la ciudad tras su fundación por Pedro de Valdivia. Ese espacio hoy es la casa matriz de Artesanías de Chile, fundación que tiene cinco tiendas físicas en Santiago, pero que busca convertir el lugar ubicado en Santiago Centro en un espacio destinado a exposiciones y experiencias únicas para los amantes de las artesanías.
La Casa Artesana es una feria-recorrido y será la ocasión de comprar las nuevas colecciones realizadas por Artesanías de Chile en conjunto con distintas agrupaciones artesanas y que se distinguen por su diseño contemporáneo.
El recorrido partirá por El Mercado de La Casa Artesana, ubicado en el patio interior de la casona, donde alrededor de naranjos en flor abundarán canastos, pilwas y cuelgas de fibras vegetales; luego, en la sala La Cocina de La Casa Artesana habrá un gran mesón con juegos de artesanía y elementos para la mesa realizados por cultores de diferentes territorios: en alfarería habrá juegos de loza de Quinchamalí, Guangualí, Quebrada de las Ulloa (junto con ollas, platos, pocillos, vasos, jarras y fuentes de Pomaire, Vichuquén, Pilén, entre otros); también individuales, paneras y canastos de fibras vegetales, además de tablas, fuentes, cucharones y otras piezas de madera tallada.
El recorrido seguirá por El Ropero de La Casa Artesana, un espacio de indumentaria, accesorios y piezas de vestir donde destacará el lanzamiento de seis nuevas colecciones realizadas por el Área de Desarrollo de Nuevos Productos de Artesanías de Chile: una de cinturones y accesorios inspirados en textiles tradicionales aymara -trabajados en conjunto con artesanas de la región de Tarapacá-; dos colecciones de vestidos y blusas realizadas por
arpilleristas de Lo Hermida y de Pudahuel, en la Región Metropolitana; una línea de contenedores de fieltro por artesanas de Renca; piezas de platería mapuche realizadas por plateras de San José de la Mariquina, además de una línea de cojines y otra de bolsos desarrollados por artesanas de agrupaciones mapuche en La Araucanía con diseño contemporáneo.
Al costado estará El Salón de La Casa Artesana, con diversidad de alfombras hechas a mano con fibras vegetales y lana de oveja por artesanas del Maule, La Araucanía, Biobío, Los Ríos y Los Lagos. En este espacio los visitantes también podrán ver y comprar la línea completa de Artesanía Solidaria realizada por fundación: piezas típicas de determinadas localidades
de Chile -como Quinchamalí- que dispuestos en un packaging especial buscan volver a poner en valor los oficios de lugares que además han sido fuertemente golpeados por la pandemia. Será la oportunidad de llevar el Chanchito Solidario de Quinchamalí, el Corazón Solidario de madera Liquiñe, la serie de muñecas prendedores que componen la línea Arpillera Solidaria, además de la Mariposa Solidaria de Rari y dos nuevas líneas que se lanzan en el marco de la feria: el Pajarito Solidario de Chiloé y el Angelito Solidario de Pichidegua.
Cerrando el recorrido estará el espacio El Coleccionista de Artesanía, donde los visitantes podrán ver y comprar reproducciones de artesanía Molle, Mapuche, además de piezas de textilería aymara tradicional. Para terminar, estará La Pieza de La Casa Artesana, un noble dormitorio decorado con frazadas, pieceras, fundas de cojines tejidos con fibra de alpaca hilada a mano, además de bajadas de cama de lana de oveja, lámparas y canastos de fibras vegetales.
Información: Fundación Artesanías de Chile.