1. Inicio
  2. Recomendados
  3. Sala Vicente Huidobro llega al Centro de Extensión UC
Club de amigos

Sala Vicente Huidobro llega al Centro de Extensión UC

enero 24, 2023

El nuevo espacio cultural persigue acercar la obra del poeta y escritor chileno al público, con un enfoque interactivo. La primera exposición estará disponible hasta junio.

Sala Vicente Huidobro llega al Centro de Extensión UC

Casi un año después del acuerdo firmado entre la Universidad Católica y la Fundación Vicente Huidobro, por medio del cual la casa de estudios recibió en comodato más de cinco mil documentos que incluyen libros, cartas, manuscritos, revistas, recortes, fotografías y otros, que conforman el patrimonio literario y cultural del escritor y poeta, parte del legado del vate quedará disponible al público. Esto, gracias a la nueva Sala Vicente Huidobro, que fue inaugurada el pasado 9 de enero en el Centro de Extensión UC (Alameda #390).

La exposición encargada de estrenar el espacio, que fue diseñado por el decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos, Mario Ubilla, se denomina “Huidobro: Creacionismo y vanguardia”. La muestra, que estará abierta al público de forma gratuita durante todo el primer semestre de este año, aborda su trayectoria poética bajo la influencia del modernismo, y posterior evolución hacia un nuevo paradigma vinculado a la vanguardia parisina, y su estrecha amistad con artistas como Pablo Picasso, Juan Gris, Jacques Lipchitz, Tristan Tzara, Hans Arp, entre otros.

“La Sala Vicente Huidobro tiene un espíritu didáctico. Quisimos construir un espacio donde las personas incluso podrán seleccionar palabras y crear su propio poema, para acercar esta disciplina artística a todo público, niños, niñas, adultos y personas mayores, con una experiencia transversal. La idea es sacar a las personas de la contemplación pasiva, y crear una experiencia inmersiva sobre la obra de Huidobro, con esta sala que te va a involucrar y a comprometer con el contenido de una manera distinta”, cuenta Daniela Rosenfeld, directora de Extensión Cultural UC.

Fuentes:

Callejas, A. (2 de enero de 2023). Sala Vicente Huidobro llega al Centro de Extensión UC. Universidad Católica. https://www.uc.cl/noticias/sala-vicente-huidobro-llega-al-centro-de-extension-uc/

Sánchez, I. (11 de diciembre de 2021) La UC da la bienvenida a la poesía y legado de Vicente Huidobro. Universidad Católica. https://www.uc.cl/noticias/la-uc-da-la-bienvenida-a-la-poesia-y-legado-de-vicente-huidobro/

Compartir:

Contenido relacionado

Club de amigos

El particular y enorme legado de Erik Satie en el centenario de su deceso

Jaime Donoso destaca su "estilo inclasificable" y su "gran originalidad y profunda influencia". José Oplustil, que "se alejó de todas las tendencias de su época" y Sebastián Jatz, que quizás sea suya "la primera obra de arte conceptual". Revise lo que hace único a este compositor francés y una guía para escucharlo en Radio Beethoven, grabaciones recomendadas y detalles de su ópera breve que se pondrá en escena en julio.

Club de amigos

Eduardo Gatti: "Radio Beethoven es la que escucho siempre en mi casa, con programas tan interesantes. Felicito a ese tremendo equipo de programadores y de productores"

"Es muy importante tomar la música como un oficio y no como una carrera al estrellato", sostiene el reconocido cantautor e integrante del Club de Amigos de la emisora. En esta entrevista recorre su carrera y su vínculo con la música clásica. También profundiza en el rol que cumple Radio Beethoven.

Club de amigos

Elizabeth Subercaseaux: "Creo que la música de Bach es una mezcla de esperanza, desesperación y un grito de ayuda a Dios"

La tataranieta de Robert Schumann y Clara Wieck sale del siglo XIX y ahora publica Bach. El músico de Dios con Catalonia. “Es un hombre que vivió con el corazón roto, y eso, para mí, es lo que explica su música”, dice. Pronto lanzará un nuevo libro sobre historia reciente de Chile y ya está trabajando en una biografía de Tchaikovsky.