1. Inicio
  2. Recomendados
  3. Aprovecha este verano entretenido y cultural
Club de amigos

Aprovecha este verano entretenido y cultural

noviembre 22, 2021

Desde G.F. Händel a la música fusión; desde el teatro hasta las artes visuales, la ciudad y la literatura: el verano cultural viene variado, caluroso y muy presencial.

Aprovecha este verano entretenido y cultural

Primera versión del Festival Fusión Chilena

Con figuras fundamentales en este género musical como los Hermanos Lecaros, Holman Trio, Kuarteto (Jorge Campos, Felipe Riveros, Pedro Greene, Juan Coderch), Andrés Godoy y Quilín se llevará a cabo la primera edición del Festival Fusión Chilena. La cita es el próximo sábado 18 de diciembre a las 19 horas en el Teatro Caupolicán. Los precios van desde los $15 mil a $25 mil, y se pueden comprar en Punto Ticket. Más información aquí.

Feria Internacional del Libro de Valparaíso 2021, FILVA

El 2, 3, 4 y 5 de diciembre, la ciudad será epicentro de una movida agenda literaria. 120 editoriales nacionales e internacionales con libros con descuento estarán presentes; además, habrá talleres, presentaciones de libros y actividades culturales. El país invitado es Ecuador, y a nivel local se festejará a la Región de los Ríos. El evento se realizará en el Parque Cultural Valparaíso (Calle Cárcel 471, Cerro Cárcel). Más información en el sitio web de Observatorio del Libro de Valparaíso o directamente en el Instagram de la FILVA

Vuelve el Festival Internacional Santiago a Mil 2022

Entre el 3 y el 23 de enero de 2022 se efectuará la vigésimo novena versión del Festival Internacional Santiago a Mil, con más de 160 obras nacionales e internacionales. Estas se desplegarán en todo Chile, con montajes en salas, medio centenar de espectáculos de calle y una cartelera digital en teatroamil.tv. También se ha abierto una convocatoria para que artistas locales puedan ser parte de dos obrase, entre otras iniciativas de participación. Más información en https://www.teatroamil.cl/ 

“Suelo”, de Francisca Sánchez, debuta en el MAVI

La exposición, que se inauguró el 18 de noviembre, reúne esculturas en yeso, una maqueta de la topografía del suelo de Aculeo, dibujos en diferentes formatos, dos piezas de video y el libro de dibujos Arriba del suelo, abajo del suelo; con los que la artista apunta a mostrar su práctica escultórica de los últimos cuatro años. En ella reflexiona sobre modos de su hacer material en torno al suelo y el valor de fijar un piso desde donde modelar imágenes en un presente en constante cambio. Más información acá.

Profundiza en El Mesías, de G.F. Händel, con la Factoría Lírica

Una invitación a descubrir y disfrutar esta gran obra realiza la Factoría Musical, organización que busca promover el desarrollo integral y el bienestar de las a través de la música, creando espacios de encuentro de las familias y comunidades. La actividad se hará los martes 7 y 14 de diciembre a las 20:00 horas través de Zoom, y estará a cargo de Gonzalo Simonetti. Más información en http://factoriamusical.cl/factoria-lirica/

Barrio Arte te invita a disfrutar de la oferta cultural de Santiago Centro

Freddy Ibarra

Barrio Arte -una alianza cultural impulsada por espacios vinculados al arte en el perímetro Lastarria / Parque Forestal- invita a disfrutar de más de veinte exposiciones de artes visuales, ocho obras de teatro, cuatro conciertos, ferias al aire libre, talleres, descuentos, lanzamientos y firmas de discos y libros durante las últimas semanas del 2021, concentradas en 19 espacios que incluyen el GAM, MAVI, MAC; el Teatro del Puente y el Museo de Química y Farmacia, entre otros. Más detalles en http://barrioarte.cl/

Por Romina de la Sotta y Marisol Silva

Compartir:

Contenido relacionado

Club de amigos

El particular y enorme legado de Erik Satie en el centenario de su deceso

Jaime Donoso destaca su "estilo inclasificable" y su "gran originalidad y profunda influencia". José Oplustil, que "se alejó de todas las tendencias de su época" y Sebastián Jatz, que quizás sea suya "la primera obra de arte conceptual". Revise lo que hace único a este compositor francés y una guía para escucharlo en Radio Beethoven, grabaciones recomendadas y detalles de su ópera breve que se pondrá en escena en julio.

Club de amigos

Eduardo Gatti: "Radio Beethoven es la que escucho siempre en mi casa, con programas tan interesantes. Felicito a ese tremendo equipo de programadores y de productores"

"Es muy importante tomar la música como un oficio y no como una carrera al estrellato", sostiene el reconocido cantautor e integrante del Club de Amigos de la emisora. En esta entrevista recorre su carrera y su vínculo con la música clásica. También profundiza en el rol que cumple Radio Beethoven.

Club de amigos

Elizabeth Subercaseaux: "Creo que la música de Bach es una mezcla de esperanza, desesperación y un grito de ayuda a Dios"

La tataranieta de Robert Schumann y Clara Wieck sale del siglo XIX y ahora publica Bach. El músico de Dios con Catalonia. “Es un hombre que vivió con el corazón roto, y eso, para mí, es lo que explica su música”, dice. Pronto lanzará un nuevo libro sobre historia reciente de Chile y ya está trabajando en una biografía de Tchaikovsky.