
Opus 97.7
Lunes a sábado de 14:00 a 17:25 horas.
Producción:
José Oplustil
Conducción
José Oplustil
José Oplustil selecciona y presenta las principales obras del repertorio, en sus mejores versiones, siempre alternando y contrastando estilos, épocas y formatos, desde música orquestal y coral hasta partituras de cámara y para piano. Cada obra es acompañada de una introducción y en cada programa se incluye un ejemplo de la creación nacional.
Programación semanal

Esta semana:
Lunes 19 de Mayo
Giuseppe Verdi
Las Cuatro Estaciones de Las Vísperas Sicilianas
Orquesta Teatro Bolonia / Riccardo Chailly (28.00)
Henry Wilson
Barquitos de papel, Tiempos y razones, Rondando
Danilo Cabaluz, Henry Wilson, Jorge Campos, Luis Barrueto (14.10)
Wolfgang Amadeus Mozart
Vísperas Solemnes de un Confesor K.339
Kiri Te Kanawa, Elizabeth Bainbridgem Ryland Davis, Gwenny Howell, Coro y Sinfónica Londres / Colin Davis (29.00)
Dmitri Shostakovich
Cuarteto N°4 Op.83
Cuarteto Emerson (24.20)
César Franck
Sinfonía en re menor
Orquesta Nacional Francia / Leonard Bernstein (42.25)
Ludwig van Beethoven
Sonata en do menor Op.13 “Patética”
Claudio Arrau (20.50)
Josef Suk
Fantasía para violín y orquesta Op.24
Gabriela Demeterová, Sinfónica Praga / Libor Pesek (21.45)
Martes 20 de Mayo
Joseph Haydn
Sinfonía N°73 “La cacería”
Concentus Musicus Wien / Nikolaus Harnoncourt (23.30)
Gabriel Fauré
Cuarteto N°1 para piano y cuerdas Op.15
Cuarteto Domus (29.35)
Giovanni Battista Draghi
From harmony, from heavenly harmony
Solistas, The Parley of Instruments / Peter Holman (40.20)
Miguel Letelier
Pequeño Libro para Piano
Patricia Castro (15.50)
Alexander Zemlinsky
La Sirenita
Sinfónica Radio Danesa / Thomas Dausgaard (43.00)
Joaquín Turina
Círculo Op.91
Trío Beaux Arts (10.50)
Johann Sebastian Bach
Concierto para clavecín
Trevor Pinnock, The English Concert (21.35)
Miércoles 21 de Mayo
Jean Philippe Rameau
Suite de Las Indias Galantes
Le Concert des Nations / Jordi Savall (28.40)
Robert Schumann
Concierto para cello en la menor Op.129
Steven Isserlis, Deutsche Kammerphilharmonie / Christoph Eschenbach (22.40)
Leos Janacek
Sonata para violín y piano
Viktoria Mullova, Piotr Anderszewski (16.50)
Carlos Chávez
Sinfonía India
Sinfónica Simón Bolívar / Eduardo Mata (11.50)
Ralph Vaughan Williams
A Sea Symphony
Solistas, Coro y Sinfónica Londres / Bryden Thomson (65.45)
Franz Liszt
Sueños de Amor
Daniel Barenboim (16.15)
Francisco Flores del Campo / Víctor Hugo Toro
Suite de “La Pérgola de las Flores”
Conjunto Universidad de O’Higgins / Víctor Hugo Toro (22.00)
Jueves 22 de Mayo
Wolfgang Amadeus Mozart
Sinfonía N°35 K.385 “Haffner”
Academia Música Antigua / Christopher Hogwood (21.30)
Camile Saint-Saëns
Quinteto para piano y cuerdas Op.14
Cristina Ortiz, Cuarteto Fine Arts (30.00)
John Blow
The Glorious Day is Come
Solistas, The Parley of Instruments / Peter Holman (31.10)
Carlos Lavín
Suite Andina
Armands Abols (6.30)
Richard Strauss
Sinfonía Doméstica
Sinfónica Radio Bávara / Lorin Maazel (50.00)
Joaquín Turina
Sonata Española
Félix Ayo, Bruno Canino (25.30)
Carl Philipp Emanuel Bach
Concierto para clavecín en la mayor
Ton Koopman, Orquesta Barroca Amsterdam (19.00)
Viernes 23 de Mayo
Benjamin Britten
Suite de Gloriana
Sinfonía Bournemouth / Uri Segal (25.30)
Karina y Javier Contreras
Madera y lumbre, Arco de choque
Karina y Javier Contreras, Antonio Restucci (15.30)
Joseph Haydn
Misa "en tiempos de angustia" o Nelsonmesse
Coro Monteverdi, Solistas Barrocos Ingleses / John Eliot Gardiner (38.50)
Nikolai Rimsky-Korsakov
Quinteto para piano y vientos
Capricorn (29.25)
Camille Saint-Saëns
Sinfonía N°3 en do menor Op.78 “con órgano”
Michael Matthes, Orquesta de la Ópera Bastilla / Myung-Whun Chung (36.30)
Manuel de Falla
Cuatro Piezas Españolas
Javier Perianes (16.40)
Carl Maria von Weber
Concierto N°2 para clarinete Op.74
Sabine Meyer, Staatskapelle Dresde / Herbert Blomstedt (22.10)