
Liza Chung: "El rol de Radio Beethoven es fundamental"
La pianista, profesora del Instituto de Música UC y miembro del Club de Amigos valora la calidad y variedad de la programación de la emisora, así como el rol que cumple en la sociedad.
enero 24, 2023
A partir de marzo, los miembros del Club de Amigos de Radio Beethoven podrán disfrutar de descuentos en instrumentos y en la Academia de Audiomúsica, que imparte cursos ligados a este arte de distintos niveles.
Un nuevo beneficio, exclusivo para miembros del Club de Amigos de Radio Beethoven, comenzará a existir a partir de marzo. Se trata de un convenio con la tienda especializada Audiomúsica, por medio del cual se podrá acceder a descuentos tanto en productos como en la Academia Audiomúsica.
En el primer caso, los miembros del club podrán tener un 20% de descuento en todos los productos con tope de $2.999.999, mientras no se encuentren en promoción. Para aquellos elementos con un precio que parta en $3.000.000, habrá un 10% de descuento, también en caso de que no estén en promoción. Y para los que sí estén con promoción, se aplicará un 5% de descuento adicional.
En cuanto a la Academia Audiomúsica, los amigos y amigas tendrán la posibilidad de tener un 15% de descuento en todos los cursos que se ofrecen (canto, piano, batería, guitarra, bajo, ukelele, dj pro y saxo). Audiomúsica también tiene un estudio de grabación y un stage (escenario full equipo para presentaciones musicales de la Megatienda). En ambos casos, habrá un 15% de descuento en su arriendo.
«Para nosotros es muy importante poder ofrecerles a los amigos y amigas iniciativas que les resulten interesantes y que estén en sintonía con aquello que a todos nos une, la música. Por lo mismo, estamos muy contentos de poder darles esta nueva noticia, y esperamos que la puedan aprovechar al máximo», expresa Lucía Santibáñez, coordinadora del Club de Amigos de Radio Beethoven, quien añade que en marzo se informarán vía email más detalles sobre este convenio. Lucía también destaca que Audiomúsica tiene sucursales en regiones, por lo que los miembros del club que viven fuera de Santiago también podrán hacer uso del beneficio.
Audiomúsica es una compañía líder en el mercado de artículos musicales, y cuenta con el catálogo más completo de Chile en instrumentos y audio profesional. La empresa reúne a las marcas que un músico experto y profesional del sonido busca, así como todo lo necesario para quienes están comenzando su periplo.
La pianista, profesora del Instituto de Música UC y miembro del Club de Amigos valora la calidad y variedad de la programación de la emisora, así como el rol que cumple en la sociedad.
Grabaciones de músicos chilenos y también de leyendas del género marcarán el estío del clásico espacio de Radio Beethoven, que se emite de lunes a viernes a las 21:00 horas.
El espacio, que marcó el regreso de la Universidad Católica a la TV, analizó los desafíos del país. Dada la positiva recepción, volverá en mayo con nuevos e interesantes temas.
Cada sábado, entre las 21 y las 24 horas, Radio Beethoven abre su discoteca a sus auditores para que elijan la música que quieran escuchar. Solamente hay que solicitar las obras al mail auditores@radiobeethoven.cl
El nuevo espacio cultural persigue acercar la obra del poeta y escritor chileno al público, con un enfoque interactivo. La primera exposición estará disponible hasta junio.
Debido a algunos cambios a nivel de espacio físico, el Amigo del Mes, iniciativa que tuvo una exitosa primera temporada durante 2022, se pospondrá por un tiempo, hasta que todo esté listo y dispuesto para recibir nuevamente a los miembros del Club.
Las artistas participaron del VI Encuentro del Club de Amigos de Radio Beethoven, oportunidad en la que interpretaron obras de Debussy y Schubert, entre otros, y reflexionaron junto a la audiencia sobre la importancia de incentivar la escucha de música clásica en niños, niñas y adolescentes.
Diciembre es un mes ajetreado; por lo mismo, un remanso de vez en cuando es más que bienvenido. El MAVI UC, el Nescafé de las Artes y el Centro Cultural La Moneda, entre otros, están perfectos para eso.
Desde el lunes 5 y hasta el viernes 9, el espacio que conduce José Oplustil ha estado programando obras del compositor y organista francés de origen belga, quien nació el 10 de diciembre de 1822.